Translate

¿Quién le temía al Ministro Lara?

                             
Rodrigo Lara Bonilla, Ministro de Justicia del gobierno de Belisario Betancourt en 1982, un hombre de ideas liberales, abogado, padre y un dirigente político a quien no le temía la vida para enfrentarse y denunciar a aquellos seres y personajes corruptos que estaban manchando la política en Colombia y a quienes el veía como criminales de cuello blanco, capaces de utilizar el dinero sucio para favorecer sus intereses judiciales.

Desde que Rodrigo Lara llega al Ministerio de Justicia, luego de incursionar en el Senado de la República, junto a Luis Carlos Galán, pelean fuertemente en contra del auge del narcotráfico y la venta de estupefacientes que los nacientes capos de la droga venían imponiendo de manera de imperios económicos al país. Una pelea de la cual las amenazas, las intimidaciones, los seguimientos y los ataques por los medios de comunicación y políticos fueron el pan de cada día que el Ministro Lara tuvo que vivir para enfrentarse a aquellos personajes que veían en él un enemigo mortal que no los dejaría construir su imperio criminal y narcótico.

Una de sus peleas más fuertes, fue la que tuvo que vivir con el jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, un hombre oscuro que incursionó en la política de la mano de altos dirigentes importantes del departamento de Antioquía y al que posteriormente, el ministro Lara acusaría de estar vinculado a temas de narcotráfico y corrupción en Colombia. Con estas denuncias del ministro, el capo generó una serie de acusaciones falsas en contra de Lara Bonilla, de Luis Carlos Galán y el Nuevo Liberalismo (Movimiento político al que pertenecía Galán y Lara), quienes eran no solo opositores al negocio del narcotráfico, si no también eran unos de los que más apoyaban el Tratado de Extradición con los Estados Unidos, del cual Pablo Escobar le declaró una guerra fuerte e impactante en el país. 

En medio de las acusaciones entre el ministro y el capo Escobar, en una de las acusaciones más fuertes, Rodrigo Lara Bonilla lanza las siguientes afirmaciones que posteriormente demostrarían como Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, alias ‘’El Mexicano’’, quienes decían ser los capos más poderosos de Colombia, le temían a las decisiones y a las ideas del Ministro Lara Bonilla: ‘’El país debe conocer la realidad de ciertos capitales que creyeron que la amnistía patrimonial significaba el olvido de los delitos que sus titulares cometieron para lograr formar sus fantásticas torturas, están equivocados, y no es con certificados de buena conducta obtenidos fraudulentamente o gracias a la impunidad, como podrán ocultar su pasado y presente delictivo ante un país moralmente digno y respetable’’. Rodrigo Lara Bonilla, Ministro de Justicia.

Con estas declaraciones, se muestra como Pablo Escobar, era el personaje más importante de la organización narcótica más grande de Colombia, y de la cual tomaría una venganza fuerte contra el Ministro asesinándolo el 30 de Abril de 1984. Con esta respuesta violenta contra el país, queda claro como los poderes de la mafia en Colombia vieron en Rodrigo Lara un enemigo fuerte para seguir con el negocio ilícito de la cocaína, pero Quién le temía al Ministro Lara? Los corruptos, los mafiosos y los grupos criminales que vieron en el tráfico de drogas la manera de enriquecer sus imperios. Han pasado varios años desde la muerte de Rodrigo Lara Bonilla, y aún estamos esperando que la impunidad no oscurezca su memoria y aquellos que le temían al ministro, y que siguen vivos, asuman sus responsabilidades frente al daño que le hicieron a Colombia en estos últimos años.

‘’Yo no le tengo miedo a que la democracia colombiana se abra, a que nos enseñemos a que existan fuerzas distintas a los partidos tradicionales en el juego político. Tengámosle temor si, a la subversión’’. Rodrigo Lara Bonilla. .



Cristian Camilo Reyes.

Lic. en Ciencias Sociales.

 Universidad La Gran Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Linea del tiempo - Movimiento 19 de Abril en Colombia.